Altatec

  • Etiquetas Electrónicas
  • Dispensador de Etiquetas
  • Aplicador Automático de Etiquetas
  • Cómputo Móvil
  • Consumibles
  • Credencialización
  • Impresoras
  • Punto de venta
  • Redes
  • RFID
  • Scanners
  • Software
  • Soluciones de voz
  • Prensas de Etiquetas Trojanlabel
  • Soporte
0 Productos
+52 33 3540 7200
  • Categorias
    • Punto de venta
      • Puntos de venta
      • Accesorios
      • Impresoras de tickets
      • Cajones de dinero
      • Teclados POS
      • Lectores de tarjetas
      • Terminales todo en uno
      • Pantallas Touch Screen
    • Redes
      • Antenas
      • Infraestructura Inalámbrica
    • Soluciones de voz
      • Solución Vocollect A700
      • Auriculares de voz Vocollect
      • Computadoras móviles Vocollect
      • Conectores empresariales Vocollect WMS / ERP
      • Solución de mantenimiento e inspección
      • Solución en la tienda y omnicanal
      • Solución de estación de trabajo de trabajador móvil
      • Dispositivos compatibles con voz Vocollect
      • Soluciones de software Vocollect Voice
    • Computo Movil
      • Terminales Fijas
      • Tabletas
      • Terminales para vehículos
      • Kioscos
      • Terminales Portátiles
    • Consumibles
      • Cintas
      • Tarjetas
      • Etiquetas
      • Ribbons
      • Rollos de Papel
    • Credencialización
      • Impresoras Simplex
      • Impresoras duplex
      • Impresoras de Laminación
      • Impresoras de retransferencia
      • Credenciales y consumibles
      • Impresoras de credenciales
    • Impresoras
      • Motores de impresión
      • Impresoras Accesorios
      • Impresoras Alto rendimientio
      • Impresoras de Brazalete
      • Impresoras de Escritorio
      • Impresoras de Kioskos
      • Impresoras Industriales
      • Impresoras Móviles
    • RFID
      • Lectores de mano
      • Lectores fijos
      • Antenas RFID
      • Tags RFID
      • Chips RFID
      • Impresoras RFID
    • Scanners
      • OEM
      • Scanners de mano
      • Scanners de mostrador
      • Scanners Fijos
    • Software
      • Software para scanners
      • Internet de las cosas
      • Software de diseño de Credenciales
      • Software para diseño de Etiquetas
      • Soluciones y aplicaciones
    • Soporte
      • Servicios de mantenimiento
Skip to content
  • Inicio
  • Productos
  • Soporte
  • Noticias
  • Nosotros
  • Preguntas
  • Contactanos

  • Terminales
  • General
  • Credencialización
  • Código de barras
  • RFID
  • Impresoras
  • Scanner's

¿Las impresoras de etiquetas imprimen a color?

Las impresoras de etiqueta son monocromáticas debido a su tecnología de impresión. En caso de impresoras de transferencia térmica, imprimen según sea el color del ribbon utilizado, el más común es el negro sin embargo existen gamas de ribbon en color azul, plata e incluso blanco para aplicaciones especiales.

¿Qué es la tecnología RFID y para qué sirve?

RFID por sus siglas en inglés (Radio Frecuency Identification) la identificación por radio frecuencia es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto por medio de etiquetas, tarjetas o Tags que contienen una antena integrada. El propósito fundamental de esta tecnología es transmitir la identidad y ubicación de un objeto mediante ondas de radio. La tecnología RFID funcionan por medio de un emisor y un receptor.

¿Qué modelos de impresora imprimen etiquetas RFID?

Dependiendo de los requerimientos del cliente, existen equipos que pueden hacer impresión de etiquetas RFID. Desde impresores de escritorio e impresoras de gama industrial, nuestros asesores pueden indicarte el modelo que se adecue a tu necesidad.

¿Qué diferencia hay entre una impresora de transferencia térmica y transferencia térmica directa?

Las impresoras de transferencia térmica necesitan una cinta de color (ribbon) para poder imprimir, es decir una cinta que hace la función de “papel pasante” para que la información quede plasmada con durabilidad y claridad.

 

Las impresoras de transferencia térmica directa, no necesitan un ribbon. Para que la información se plasme de manera correcta en la etiqueta.Ya que tanto el material de la etiqueta y el cabezal de la impresora están adecuados para que la impresión en la etiqueta pueda ser sin ribbon.

¿Qué tipo de material se puede imprimir en una impresora de etiquetas?

Dependiendo de la aplicación, se pueden imprimir etiquetas de diferentes materiales como:

  • Papel: Termal Transfer, Térmico Directo.
  • Sintéticas: Poliolefinas, Polipropileno (Películas), Poliéster (Platinium).
  • Textiles: Nylon.
¿Con qué conexiones son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras manejan una configuración de conectividad estándar (USB, SERIAL ETHERNET). Dependiendo del modelo del equipo en cuestión se puede revisar las opciones de conectividad disponibles. Un asesor comercial puede apoyarte para identificar el número de parte correcto para alguna conexión especial o adicional.

¿Con qué computadora o sistema operativo son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras de etiquetas son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales (Android, Windows e IOS). En caso de necesitar alguna configuración especial lo ideal es revisar con un asesor comercial las configuraciones compatibles con el número de parte correspondiente a la impresora de tu interés.

¿Puedo diseñar mi propio código de barras?

Si, puedes diseñar tu propio código de barras para imprimir con la información que requieras, sin embargo para esta función lo ideal es tener instalado algún software de diseño de etiquetas en tu ordenador, para trabajar de manera mas sencilla y visual la elaboración de tu etiqueta con código de barras.

¿Qué es un código 1D y 2D?

Un código 1D es un símbolo de información cifrada en una sola dimensión. Dentro de esta simbología se encuentran los códigos de Barras.

Un código 2D es un símbolo de información cifrada en 2 dimensiones. El más común es el código QR, sin embargo, existen diferentes diseños de codificaciones.

¿Qué capacidad de memoria tienen los scanner?

Por lo general los scanner’s de uso rudo e inalámbricos son los que contienen una capacidad de memoria, requerida para lograr hacer las transmisiones de datos, sin embargo, la capacidad de la misma es relativa en relación del modelo de scanner en cuestión, acérquese con su asesor comercial y él le podrá proporcionar la información de memoria respecto al scanner de su interés.

¿Qué scanner me funciona para un control de inventario?

Existen diferentes modelos que pueden servir para un control de inventario. Lo importante sería definir la solución y el presupuesto al que quieres adaptarlo, nuestros asesores pueden ayudarte.

¿Qué es una Terminal Móvil?

Una terminal móvil es un dispositivo multi-funcional diseñado para ser una herramienta útil en los procesos de trazabilidad y logística requeridos dentro de un control de almacén, venta en ruta o cualquier otra aplicación donde se necesita consultar información y a la vez realizar un registro dentro del sistema en donde se esté trabajando.

¿Puedo sustituir una terminal móvil con un smartphone?

En cuestión de funcionalidad y rendimiento una terminal móvil siempre será superior y la herramienta más adecuada para trabajar. Aunque un smartphone puede ser una herramienta genérica, no es recomendable, es necesario realizar un diagnóstico de necesidades para determinar si esta puede ser compatible.

¿Necesito algún software especializado para trabajar con la terminal móvil?

No, únicamente se necesita identificar la compatibilidad del equipo y que contenga las configuraciones adecuadas al sistema de trabajo con el que se planea implementar.

¿Las terminales y scanner son compatibles con Excel?

Si, en su mayoría. Sin embargo, se necesita adquirir el equipo con las configuraciones pre-cargadas correspondientes para que se puedan utilizar o en su defecto configurarse.

¿Qué sistemas operativos son compatibles con las terminales móviles ¿Windows, IOS, Android?

La tendencia del mercado, respecto a la familiaridad con los smartphones hace que las terminales móviles sean compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales. Principalmente Android e IOS.

¿Qué tiempo de garantía tienen los equipos?

Un año por defecto de fabricación, sin embargo, existen garantías extendidas que se pueden adquirir por protección a los equipos dependiendo de su valor y uso, obteniendo coberturas de 1, 3 y hasta 5 años adicionales. Tu asesor comercial te puede apoyar con una extensión de garantía.

¿En caso de asesoría técnica a donde me puedo comunicar?

Puedes contactarnos al teléfono (33) 35407232. Trabajamos con marcas lideres como Honeywell, Zebra, Datacard, Datalogic, Bixolon entre otras.

¿Las impresoras de credenciales son compatibles con paquetería Excel?

Las impresoras de credenciales necesitan de un software de diseño de credenciales como tal para poder realizar lectura de base de datos o archivos en paquetería Office.

Acércate con tu asesor comercial y el podrá recomendarte la opción de software más adecuado a tu requerimiento.

¿Las impresoras de etiquetas imprimen a color?

Las impresoras de etiqueta son monocromáticas debido a su tecnología de impresión. En caso de impresoras de transferencia térmica, imprimen según sea el color del ribbon utilizado, el más común es el negro sin embargo existen gamas de ribbon en color azul, plata e incluso blanco para aplicaciones especiales.

¿Qué es la tecnología RFID y para qué sirve?

RFID por sus siglas en inglés (Radio Frecuency Identification) la identificación por radio frecuencia es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto por medio de etiquetas, tarjetas o Tags que contienen una antena integrada. El propósito fundamental de esta tecnología es transmitir la identidad y ubicación de un objeto mediante ondas de radio. La tecnología RFID funcionan por medio de un emisor y un receptor.

¿Qué modelos de impresora imprimen etiquetas RFID?

Dependiendo de los requerimientos del cliente, existen equipos que pueden hacer impresión de etiquetas RFID. Desde impresores de escritorio e impresoras de gama industrial, nuestros asesores pueden indicarte el modelo que se adecue a tu necesidad.

¿Qué diferencia hay entre una impresora de transferencia térmica y transferencia térmica directa?

Las impresoras de transferencia térmica necesitan una cinta de color (ribbon) para poder imprimir, es decir una cinta que hace la función de “papel pasante” para que la información quede plasmada con durabilidad y claridad.

 

Las impresoras de transferencia térmica directa, no necesitan un ribbon. Para que la información se plasme de manera correcta en la etiqueta.Ya que tanto el material de la etiqueta y el cabezal de la impresora están adecuados para que la impresión en la etiqueta pueda ser sin ribbon.

¿Qué tipo de material se puede imprimir en una impresora de etiquetas?

Dependiendo de la aplicación, se pueden imprimir etiquetas de diferentes materiales como:

  • Papel: Termal Transfer, Térmico Directo.
  • Sintéticas: Poliolefinas, Polipropileno (Películas), Poliéster (Platinium).
  • Textiles: Nylon.
¿Con qué conexiones son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras manejan una configuración de conectividad estándar (USB, SERIAL ETHERNET). Dependiendo del modelo del equipo en cuestión se puede revisar las opciones de conectividad disponibles. Un asesor comercial puede apoyarte para identificar el número de parte correcto para alguna conexión especial o adicional.

¿Con qué computadora o sistema operativo son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras de etiquetas son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales (Android, Windows e IOS). En caso de necesitar alguna configuración especial lo ideal es revisar con un asesor comercial las configuraciones compatibles con el número de parte correspondiente a la impresora de tu interés.

¿Puedo diseñar mi propio código de barras?

Si, puedes diseñar tu propio código de barras para imprimir con la información que requieras, sin embargo para esta función lo ideal es tener instalado algún software de diseño de etiquetas en tu ordenador, para trabajar de manera mas sencilla y visual la elaboración de tu etiqueta con código de barras.

¿Qué es un código 1D y 2D?

Un código 1D es un símbolo de información cifrada en una sola dimensión. Dentro de esta simbología se encuentran los códigos de Barras.

Un código 2D es un símbolo de información cifrada en 2 dimensiones. El más común es el código QR, sin embargo, existen diferentes diseños de codificaciones.

¿Qué capacidad de memoria tienen los scanner?

Por lo general los scanner’s de uso rudo e inalámbricos son los que contienen una capacidad de memoria, requerida para lograr hacer las transmisiones de datos, sin embargo, la capacidad de la misma es relativa en relación del modelo de scanner en cuestión, acérquese con su asesor comercial y él le podrá proporcionar la información de memoria respecto al scanner de su interés.

¿Qué scanner me funciona para un control de inventario?

Existen diferentes modelos que pueden servir para un control de inventario. Lo importante sería definir la solución y el presupuesto al que quieres adaptarlo, nuestros asesores pueden ayudarte.

¿Qué es una Terminal Móvil?

Una terminal móvil es un dispositivo multi-funcional diseñado para ser una herramienta útil en los procesos de trazabilidad y logística requeridos dentro de un control de almacén, venta en ruta o cualquier otra aplicación donde se necesita consultar información y a la vez realizar un registro dentro del sistema en donde se esté trabajando.

¿Puedo sustituir una terminal móvil con un smartphone?

En cuestión de funcionalidad y rendimiento una terminal móvil siempre será superior y la herramienta más adecuada para trabajar. Aunque un smartphone puede ser una herramienta genérica, no es recomendable, es necesario realizar un diagnóstico de necesidades para determinar si esta puede ser compatible.

¿Necesito algún software especializado para trabajar con la terminal móvil?

No, únicamente se necesita identificar la compatibilidad del equipo y que contenga las configuraciones adecuadas al sistema de trabajo con el que se planea implementar.

¿Las terminales y scanner son compatibles con Excel?

Si, en su mayoría. Sin embargo, se necesita adquirir el equipo con las configuraciones pre-cargadas correspondientes para que se puedan utilizar o en su defecto configurarse.

¿Qué sistemas operativos son compatibles con las terminales móviles ¿Windows, IOS, Android?

La tendencia del mercado, respecto a la familiaridad con los smartphones hace que las terminales móviles sean compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales. Principalmente Android e IOS.

¿Qué tiempo de garantía tienen los equipos?

Un año por defecto de fabricación, sin embargo, existen garantías extendidas que se pueden adquirir por protección a los equipos dependiendo de su valor y uso, obteniendo coberturas de 1, 3 y hasta 5 años adicionales. Tu asesor comercial te puede apoyar con una extensión de garantía.

¿En caso de asesoría técnica a donde me puedo comunicar?

Puedes contactarnos al teléfono (33) 35407232. Trabajamos con marcas lideres como Honeywell, Zebra, Datacard, Datalogic, Bixolon entre otras.

¿Las impresoras de credenciales son compatibles con paquetería Excel?

Las impresoras de credenciales necesitan de un software de diseño de credenciales como tal para poder realizar lectura de base de datos o archivos en paquetería Office.

Acércate con tu asesor comercial y el podrá recomendarte la opción de software más adecuado a tu requerimiento.

¿Las impresoras de etiquetas imprimen a color?

Las impresoras de etiqueta son monocromáticas debido a su tecnología de impresión. En caso de impresoras de transferencia térmica, imprimen según sea el color del ribbon utilizado, el más común es el negro sin embargo existen gamas de ribbon en color azul, plata e incluso blanco para aplicaciones especiales.

¿Qué es la tecnología RFID y para qué sirve?

RFID por sus siglas en inglés (Radio Frecuency Identification) la identificación por radio frecuencia es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto por medio de etiquetas, tarjetas o Tags que contienen una antena integrada. El propósito fundamental de esta tecnología es transmitir la identidad y ubicación de un objeto mediante ondas de radio. La tecnología RFID funcionan por medio de un emisor y un receptor.

¿Qué modelos de impresora imprimen etiquetas RFID?

Dependiendo de los requerimientos del cliente, existen equipos que pueden hacer impresión de etiquetas RFID. Desde impresores de escritorio e impresoras de gama industrial, nuestros asesores pueden indicarte el modelo que se adecue a tu necesidad.

¿Qué diferencia hay entre una impresora de transferencia térmica y transferencia térmica directa?

Las impresoras de transferencia térmica necesitan una cinta de color (ribbon) para poder imprimir, es decir una cinta que hace la función de “papel pasante” para que la información quede plasmada con durabilidad y claridad.

 

Las impresoras de transferencia térmica directa, no necesitan un ribbon. Para que la información se plasme de manera correcta en la etiqueta.Ya que tanto el material de la etiqueta y el cabezal de la impresora están adecuados para que la impresión en la etiqueta pueda ser sin ribbon.

¿Qué tipo de material se puede imprimir en una impresora de etiquetas?

Dependiendo de la aplicación, se pueden imprimir etiquetas de diferentes materiales como:

  • Papel: Termal Transfer, Térmico Directo.
  • Sintéticas: Poliolefinas, Polipropileno (Películas), Poliéster (Platinium).
  • Textiles: Nylon.
¿Con qué conexiones son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras manejan una configuración de conectividad estándar (USB, SERIAL ETHERNET). Dependiendo del modelo del equipo en cuestión se puede revisar las opciones de conectividad disponibles. Un asesor comercial puede apoyarte para identificar el número de parte correcto para alguna conexión especial o adicional.

¿Con qué computadora o sistema operativo son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras de etiquetas son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales (Android, Windows e IOS). En caso de necesitar alguna configuración especial lo ideal es revisar con un asesor comercial las configuraciones compatibles con el número de parte correspondiente a la impresora de tu interés.

¿Puedo diseñar mi propio código de barras?

Si, puedes diseñar tu propio código de barras para imprimir con la información que requieras, sin embargo para esta función lo ideal es tener instalado algún software de diseño de etiquetas en tu ordenador, para trabajar de manera mas sencilla y visual la elaboración de tu etiqueta con código de barras.

¿Qué es un código 1D y 2D?

Un código 1D es un símbolo de información cifrada en una sola dimensión. Dentro de esta simbología se encuentran los códigos de Barras.

Un código 2D es un símbolo de información cifrada en 2 dimensiones. El más común es el código QR, sin embargo, existen diferentes diseños de codificaciones.

¿Qué capacidad de memoria tienen los scanner?

Por lo general los scanner’s de uso rudo e inalámbricos son los que contienen una capacidad de memoria, requerida para lograr hacer las transmisiones de datos, sin embargo, la capacidad de la misma es relativa en relación del modelo de scanner en cuestión, acérquese con su asesor comercial y él le podrá proporcionar la información de memoria respecto al scanner de su interés.

¿Qué scanner me funciona para un control de inventario?

Existen diferentes modelos que pueden servir para un control de inventario. Lo importante sería definir la solución y el presupuesto al que quieres adaptarlo, nuestros asesores pueden ayudarte.

¿Qué es una Terminal Móvil?

Una terminal móvil es un dispositivo multi-funcional diseñado para ser una herramienta útil en los procesos de trazabilidad y logística requeridos dentro de un control de almacén, venta en ruta o cualquier otra aplicación donde se necesita consultar información y a la vez realizar un registro dentro del sistema en donde se esté trabajando.

¿Puedo sustituir una terminal móvil con un smartphone?

En cuestión de funcionalidad y rendimiento una terminal móvil siempre será superior y la herramienta más adecuada para trabajar. Aunque un smartphone puede ser una herramienta genérica, no es recomendable, es necesario realizar un diagnóstico de necesidades para determinar si esta puede ser compatible.

¿Necesito algún software especializado para trabajar con la terminal móvil?

No, únicamente se necesita identificar la compatibilidad del equipo y que contenga las configuraciones adecuadas al sistema de trabajo con el que se planea implementar.

¿Las terminales y scanner son compatibles con Excel?

Si, en su mayoría. Sin embargo, se necesita adquirir el equipo con las configuraciones pre-cargadas correspondientes para que se puedan utilizar o en su defecto configurarse.

¿Qué sistemas operativos son compatibles con las terminales móviles ¿Windows, IOS, Android?

La tendencia del mercado, respecto a la familiaridad con los smartphones hace que las terminales móviles sean compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales. Principalmente Android e IOS.

¿Qué tiempo de garantía tienen los equipos?

Un año por defecto de fabricación, sin embargo, existen garantías extendidas que se pueden adquirir por protección a los equipos dependiendo de su valor y uso, obteniendo coberturas de 1, 3 y hasta 5 años adicionales. Tu asesor comercial te puede apoyar con una extensión de garantía.

¿En caso de asesoría técnica a donde me puedo comunicar?

Puedes contactarnos al teléfono (33) 35407232. Trabajamos con marcas lideres como Honeywell, Zebra, Datacard, Datalogic, Bixolon entre otras.

¿Las impresoras de credenciales son compatibles con paquetería Excel?

Las impresoras de credenciales necesitan de un software de diseño de credenciales como tal para poder realizar lectura de base de datos o archivos en paquetería Office.

Acércate con tu asesor comercial y el podrá recomendarte la opción de software más adecuado a tu requerimiento.

¿Las impresoras de etiquetas imprimen a color?

Las impresoras de etiqueta son monocromáticas debido a su tecnología de impresión. En caso de impresoras de transferencia térmica, imprimen según sea el color del ribbon utilizado, el más común es el negro sin embargo existen gamas de ribbon en color azul, plata e incluso blanco para aplicaciones especiales.

¿Qué es la tecnología RFID y para qué sirve?

RFID por sus siglas en inglés (Radio Frecuency Identification) la identificación por radio frecuencia es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto por medio de etiquetas, tarjetas o Tags que contienen una antena integrada. El propósito fundamental de esta tecnología es transmitir la identidad y ubicación de un objeto mediante ondas de radio. La tecnología RFID funcionan por medio de un emisor y un receptor.

¿Qué modelos de impresora imprimen etiquetas RFID?

Dependiendo de los requerimientos del cliente, existen equipos que pueden hacer impresión de etiquetas RFID. Desde impresores de escritorio e impresoras de gama industrial, nuestros asesores pueden indicarte el modelo que se adecue a tu necesidad.

¿Qué diferencia hay entre una impresora de transferencia térmica y transferencia térmica directa?

Las impresoras de transferencia térmica necesitan una cinta de color (ribbon) para poder imprimir, es decir una cinta que hace la función de “papel pasante” para que la información quede plasmada con durabilidad y claridad.

 

Las impresoras de transferencia térmica directa, no necesitan un ribbon. Para que la información se plasme de manera correcta en la etiqueta.Ya que tanto el material de la etiqueta y el cabezal de la impresora están adecuados para que la impresión en la etiqueta pueda ser sin ribbon.

¿Qué tipo de material se puede imprimir en una impresora de etiquetas?

Dependiendo de la aplicación, se pueden imprimir etiquetas de diferentes materiales como:

  • Papel: Termal Transfer, Térmico Directo.
  • Sintéticas: Poliolefinas, Polipropileno (Películas), Poliéster (Platinium).
  • Textiles: Nylon.
¿Con qué conexiones son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras manejan una configuración de conectividad estándar (USB, SERIAL ETHERNET). Dependiendo del modelo del equipo en cuestión se puede revisar las opciones de conectividad disponibles. Un asesor comercial puede apoyarte para identificar el número de parte correcto para alguna conexión especial o adicional.

¿Con qué computadora o sistema operativo son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras de etiquetas son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales (Android, Windows e IOS). En caso de necesitar alguna configuración especial lo ideal es revisar con un asesor comercial las configuraciones compatibles con el número de parte correspondiente a la impresora de tu interés.

¿Puedo diseñar mi propio código de barras?

Si, puedes diseñar tu propio código de barras para imprimir con la información que requieras, sin embargo para esta función lo ideal es tener instalado algún software de diseño de etiquetas en tu ordenador, para trabajar de manera mas sencilla y visual la elaboración de tu etiqueta con código de barras.

¿Qué es un código 1D y 2D?

Un código 1D es un símbolo de información cifrada en una sola dimensión. Dentro de esta simbología se encuentran los códigos de Barras.

Un código 2D es un símbolo de información cifrada en 2 dimensiones. El más común es el código QR, sin embargo, existen diferentes diseños de codificaciones.

¿Qué capacidad de memoria tienen los scanner?

Por lo general los scanner’s de uso rudo e inalámbricos son los que contienen una capacidad de memoria, requerida para lograr hacer las transmisiones de datos, sin embargo, la capacidad de la misma es relativa en relación del modelo de scanner en cuestión, acérquese con su asesor comercial y él le podrá proporcionar la información de memoria respecto al scanner de su interés.

¿Qué scanner me funciona para un control de inventario?

Existen diferentes modelos que pueden servir para un control de inventario. Lo importante sería definir la solución y el presupuesto al que quieres adaptarlo, nuestros asesores pueden ayudarte.

¿Qué es una Terminal Móvil?

Una terminal móvil es un dispositivo multi-funcional diseñado para ser una herramienta útil en los procesos de trazabilidad y logística requeridos dentro de un control de almacén, venta en ruta o cualquier otra aplicación donde se necesita consultar información y a la vez realizar un registro dentro del sistema en donde se esté trabajando.

¿Puedo sustituir una terminal móvil con un smartphone?

En cuestión de funcionalidad y rendimiento una terminal móvil siempre será superior y la herramienta más adecuada para trabajar. Aunque un smartphone puede ser una herramienta genérica, no es recomendable, es necesario realizar un diagnóstico de necesidades para determinar si esta puede ser compatible.

¿Necesito algún software especializado para trabajar con la terminal móvil?

No, únicamente se necesita identificar la compatibilidad del equipo y que contenga las configuraciones adecuadas al sistema de trabajo con el que se planea implementar.

¿Las terminales y scanner son compatibles con Excel?

Si, en su mayoría. Sin embargo, se necesita adquirir el equipo con las configuraciones pre-cargadas correspondientes para que se puedan utilizar o en su defecto configurarse.

¿Qué sistemas operativos son compatibles con las terminales móviles ¿Windows, IOS, Android?

La tendencia del mercado, respecto a la familiaridad con los smartphones hace que las terminales móviles sean compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales. Principalmente Android e IOS.

¿Qué tiempo de garantía tienen los equipos?

Un año por defecto de fabricación, sin embargo, existen garantías extendidas que se pueden adquirir por protección a los equipos dependiendo de su valor y uso, obteniendo coberturas de 1, 3 y hasta 5 años adicionales. Tu asesor comercial te puede apoyar con una extensión de garantía.

¿En caso de asesoría técnica a donde me puedo comunicar?

Puedes contactarnos al teléfono (33) 35407232. Trabajamos con marcas lideres como Honeywell, Zebra, Datacard, Datalogic, Bixolon entre otras.

¿Las impresoras de credenciales son compatibles con paquetería Excel?

Las impresoras de credenciales necesitan de un software de diseño de credenciales como tal para poder realizar lectura de base de datos o archivos en paquetería Office.

Acércate con tu asesor comercial y el podrá recomendarte la opción de software más adecuado a tu requerimiento.

¿Las impresoras de etiquetas imprimen a color?

Las impresoras de etiqueta son monocromáticas debido a su tecnología de impresión. En caso de impresoras de transferencia térmica, imprimen según sea el color del ribbon utilizado, el más común es el negro sin embargo existen gamas de ribbon en color azul, plata e incluso blanco para aplicaciones especiales.

¿Qué es la tecnología RFID y para qué sirve?

RFID por sus siglas en inglés (Radio Frecuency Identification) la identificación por radio frecuencia es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto por medio de etiquetas, tarjetas o Tags que contienen una antena integrada. El propósito fundamental de esta tecnología es transmitir la identidad y ubicación de un objeto mediante ondas de radio. La tecnología RFID funcionan por medio de un emisor y un receptor.

¿Qué modelos de impresora imprimen etiquetas RFID?

Dependiendo de los requerimientos del cliente, existen equipos que pueden hacer impresión de etiquetas RFID. Desde impresores de escritorio e impresoras de gama industrial, nuestros asesores pueden indicarte el modelo que se adecue a tu necesidad.

¿Qué diferencia hay entre una impresora de transferencia térmica y transferencia térmica directa?

Las impresoras de transferencia térmica necesitan una cinta de color (ribbon) para poder imprimir, es decir una cinta que hace la función de “papel pasante” para que la información quede plasmada con durabilidad y claridad.

 

Las impresoras de transferencia térmica directa, no necesitan un ribbon. Para que la información se plasme de manera correcta en la etiqueta.Ya que tanto el material de la etiqueta y el cabezal de la impresora están adecuados para que la impresión en la etiqueta pueda ser sin ribbon.

¿Qué tipo de material se puede imprimir en una impresora de etiquetas?

Dependiendo de la aplicación, se pueden imprimir etiquetas de diferentes materiales como:

  • Papel: Termal Transfer, Térmico Directo.
  • Sintéticas: Poliolefinas, Polipropileno (Películas), Poliéster (Platinium).
  • Textiles: Nylon.
¿Con qué conexiones son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras manejan una configuración de conectividad estándar (USB, SERIAL ETHERNET). Dependiendo del modelo del equipo en cuestión se puede revisar las opciones de conectividad disponibles. Un asesor comercial puede apoyarte para identificar el número de parte correcto para alguna conexión especial o adicional.

¿Con qué computadora o sistema operativo son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras de etiquetas son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales (Android, Windows e IOS). En caso de necesitar alguna configuración especial lo ideal es revisar con un asesor comercial las configuraciones compatibles con el número de parte correspondiente a la impresora de tu interés.

¿Puedo diseñar mi propio código de barras?

Si, puedes diseñar tu propio código de barras para imprimir con la información que requieras, sin embargo para esta función lo ideal es tener instalado algún software de diseño de etiquetas en tu ordenador, para trabajar de manera mas sencilla y visual la elaboración de tu etiqueta con código de barras.

¿Qué es un código 1D y 2D?

Un código 1D es un símbolo de información cifrada en una sola dimensión. Dentro de esta simbología se encuentran los códigos de Barras.

Un código 2D es un símbolo de información cifrada en 2 dimensiones. El más común es el código QR, sin embargo, existen diferentes diseños de codificaciones.

¿Qué capacidad de memoria tienen los scanner?

Por lo general los scanner’s de uso rudo e inalámbricos son los que contienen una capacidad de memoria, requerida para lograr hacer las transmisiones de datos, sin embargo, la capacidad de la misma es relativa en relación del modelo de scanner en cuestión, acérquese con su asesor comercial y él le podrá proporcionar la información de memoria respecto al scanner de su interés.

¿Qué scanner me funciona para un control de inventario?

Existen diferentes modelos que pueden servir para un control de inventario. Lo importante sería definir la solución y el presupuesto al que quieres adaptarlo, nuestros asesores pueden ayudarte.

¿Qué es una Terminal Móvil?

Una terminal móvil es un dispositivo multi-funcional diseñado para ser una herramienta útil en los procesos de trazabilidad y logística requeridos dentro de un control de almacén, venta en ruta o cualquier otra aplicación donde se necesita consultar información y a la vez realizar un registro dentro del sistema en donde se esté trabajando.

¿Puedo sustituir una terminal móvil con un smartphone?

En cuestión de funcionalidad y rendimiento una terminal móvil siempre será superior y la herramienta más adecuada para trabajar. Aunque un smartphone puede ser una herramienta genérica, no es recomendable, es necesario realizar un diagnóstico de necesidades para determinar si esta puede ser compatible.

¿Necesito algún software especializado para trabajar con la terminal móvil?

No, únicamente se necesita identificar la compatibilidad del equipo y que contenga las configuraciones adecuadas al sistema de trabajo con el que se planea implementar.

¿Las terminales y scanner son compatibles con Excel?

Si, en su mayoría. Sin embargo, se necesita adquirir el equipo con las configuraciones pre-cargadas correspondientes para que se puedan utilizar o en su defecto configurarse.

¿Qué sistemas operativos son compatibles con las terminales móviles ¿Windows, IOS, Android?

La tendencia del mercado, respecto a la familiaridad con los smartphones hace que las terminales móviles sean compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales. Principalmente Android e IOS.

¿Qué tiempo de garantía tienen los equipos?

Un año por defecto de fabricación, sin embargo, existen garantías extendidas que se pueden adquirir por protección a los equipos dependiendo de su valor y uso, obteniendo coberturas de 1, 3 y hasta 5 años adicionales. Tu asesor comercial te puede apoyar con una extensión de garantía.

¿En caso de asesoría técnica a donde me puedo comunicar?

Puedes contactarnos al teléfono (33) 35407232. Trabajamos con marcas lideres como Honeywell, Zebra, Datacard, Datalogic, Bixolon entre otras.

¿Las impresoras de credenciales son compatibles con paquetería Excel?

Las impresoras de credenciales necesitan de un software de diseño de credenciales como tal para poder realizar lectura de base de datos o archivos en paquetería Office.

Acércate con tu asesor comercial y el podrá recomendarte la opción de software más adecuado a tu requerimiento.

¿Las impresoras de etiquetas imprimen a color?

Las impresoras de etiqueta son monocromáticas debido a su tecnología de impresión. En caso de impresoras de transferencia térmica, imprimen según sea el color del ribbon utilizado, el más común es el negro sin embargo existen gamas de ribbon en color azul, plata e incluso blanco para aplicaciones especiales.

¿Qué es la tecnología RFID y para qué sirve?

RFID por sus siglas en inglés (Radio Frecuency Identification) la identificación por radio frecuencia es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto por medio de etiquetas, tarjetas o Tags que contienen una antena integrada. El propósito fundamental de esta tecnología es transmitir la identidad y ubicación de un objeto mediante ondas de radio. La tecnología RFID funcionan por medio de un emisor y un receptor.

¿Qué modelos de impresora imprimen etiquetas RFID?

Dependiendo de los requerimientos del cliente, existen equipos que pueden hacer impresión de etiquetas RFID. Desde impresores de escritorio e impresoras de gama industrial, nuestros asesores pueden indicarte el modelo que se adecue a tu necesidad.

¿Qué diferencia hay entre una impresora de transferencia térmica y transferencia térmica directa?

Las impresoras de transferencia térmica necesitan una cinta de color (ribbon) para poder imprimir, es decir una cinta que hace la función de “papel pasante” para que la información quede plasmada con durabilidad y claridad.

 

Las impresoras de transferencia térmica directa, no necesitan un ribbon. Para que la información se plasme de manera correcta en la etiqueta.Ya que tanto el material de la etiqueta y el cabezal de la impresora están adecuados para que la impresión en la etiqueta pueda ser sin ribbon.

¿Qué tipo de material se puede imprimir en una impresora de etiquetas?

Dependiendo de la aplicación, se pueden imprimir etiquetas de diferentes materiales como:

  • Papel: Termal Transfer, Térmico Directo.
  • Sintéticas: Poliolefinas, Polipropileno (Películas), Poliéster (Platinium).
  • Textiles: Nylon.
¿Con qué conexiones son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras manejan una configuración de conectividad estándar (USB, SERIAL ETHERNET). Dependiendo del modelo del equipo en cuestión se puede revisar las opciones de conectividad disponibles. Un asesor comercial puede apoyarte para identificar el número de parte correcto para alguna conexión especial o adicional.

¿Con qué computadora o sistema operativo son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras de etiquetas son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales (Android, Windows e IOS). En caso de necesitar alguna configuración especial lo ideal es revisar con un asesor comercial las configuraciones compatibles con el número de parte correspondiente a la impresora de tu interés.

¿Puedo diseñar mi propio código de barras?

Si, puedes diseñar tu propio código de barras para imprimir con la información que requieras, sin embargo para esta función lo ideal es tener instalado algún software de diseño de etiquetas en tu ordenador, para trabajar de manera mas sencilla y visual la elaboración de tu etiqueta con código de barras.

¿Qué es un código 1D y 2D?

Un código 1D es un símbolo de información cifrada en una sola dimensión. Dentro de esta simbología se encuentran los códigos de Barras.

Un código 2D es un símbolo de información cifrada en 2 dimensiones. El más común es el código QR, sin embargo, existen diferentes diseños de codificaciones.

¿Qué capacidad de memoria tienen los scanner?

Por lo general los scanner’s de uso rudo e inalámbricos son los que contienen una capacidad de memoria, requerida para lograr hacer las transmisiones de datos, sin embargo, la capacidad de la misma es relativa en relación del modelo de scanner en cuestión, acérquese con su asesor comercial y él le podrá proporcionar la información de memoria respecto al scanner de su interés.

¿Qué scanner me funciona para un control de inventario?

Existen diferentes modelos que pueden servir para un control de inventario. Lo importante sería definir la solución y el presupuesto al que quieres adaptarlo, nuestros asesores pueden ayudarte.

¿Qué es una Terminal Móvil?

Una terminal móvil es un dispositivo multi-funcional diseñado para ser una herramienta útil en los procesos de trazabilidad y logística requeridos dentro de un control de almacén, venta en ruta o cualquier otra aplicación donde se necesita consultar información y a la vez realizar un registro dentro del sistema en donde se esté trabajando.

¿Puedo sustituir una terminal móvil con un smartphone?

En cuestión de funcionalidad y rendimiento una terminal móvil siempre será superior y la herramienta más adecuada para trabajar. Aunque un smartphone puede ser una herramienta genérica, no es recomendable, es necesario realizar un diagnóstico de necesidades para determinar si esta puede ser compatible.

¿Necesito algún software especializado para trabajar con la terminal móvil?

No, únicamente se necesita identificar la compatibilidad del equipo y que contenga las configuraciones adecuadas al sistema de trabajo con el que se planea implementar.

¿Las terminales y scanner son compatibles con Excel?

Si, en su mayoría. Sin embargo, se necesita adquirir el equipo con las configuraciones pre-cargadas correspondientes para que se puedan utilizar o en su defecto configurarse.

¿Qué sistemas operativos son compatibles con las terminales móviles ¿Windows, IOS, Android?

La tendencia del mercado, respecto a la familiaridad con los smartphones hace que las terminales móviles sean compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales. Principalmente Android e IOS.

¿Qué tiempo de garantía tienen los equipos?

Un año por defecto de fabricación, sin embargo, existen garantías extendidas que se pueden adquirir por protección a los equipos dependiendo de su valor y uso, obteniendo coberturas de 1, 3 y hasta 5 años adicionales. Tu asesor comercial te puede apoyar con una extensión de garantía.

¿En caso de asesoría técnica a donde me puedo comunicar?

Puedes contactarnos al teléfono (33) 35407232. Trabajamos con marcas lideres como Honeywell, Zebra, Datacard, Datalogic, Bixolon entre otras.

¿Las impresoras de credenciales son compatibles con paquetería Excel?

Las impresoras de credenciales necesitan de un software de diseño de credenciales como tal para poder realizar lectura de base de datos o archivos en paquetería Office.

Acércate con tu asesor comercial y el podrá recomendarte la opción de software más adecuado a tu requerimiento.

¿Las impresoras de etiquetas imprimen a color?

Las impresoras de etiqueta son monocromáticas debido a su tecnología de impresión. En caso de impresoras de transferencia térmica, imprimen según sea el color del ribbon utilizado, el más común es el negro sin embargo existen gamas de ribbon en color azul, plata e incluso blanco para aplicaciones especiales.

¿Qué es la tecnología RFID y para qué sirve?

RFID por sus siglas en inglés (Radio Frecuency Identification) la identificación por radio frecuencia es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto por medio de etiquetas, tarjetas o Tags que contienen una antena integrada. El propósito fundamental de esta tecnología es transmitir la identidad y ubicación de un objeto mediante ondas de radio. La tecnología RFID funcionan por medio de un emisor y un receptor.

¿Qué modelos de impresora imprimen etiquetas RFID?

Dependiendo de los requerimientos del cliente, existen equipos que pueden hacer impresión de etiquetas RFID. Desde impresores de escritorio e impresoras de gama industrial, nuestros asesores pueden indicarte el modelo que se adecue a tu necesidad.

¿Qué diferencia hay entre una impresora de transferencia térmica y transferencia térmica directa?

Las impresoras de transferencia térmica necesitan una cinta de color (ribbon) para poder imprimir, es decir una cinta que hace la función de “papel pasante” para que la información quede plasmada con durabilidad y claridad.

 

Las impresoras de transferencia térmica directa, no necesitan un ribbon. Para que la información se plasme de manera correcta en la etiqueta.Ya que tanto el material de la etiqueta y el cabezal de la impresora están adecuados para que la impresión en la etiqueta pueda ser sin ribbon.

¿Qué tipo de material se puede imprimir en una impresora de etiquetas?

Dependiendo de la aplicación, se pueden imprimir etiquetas de diferentes materiales como:

  • Papel: Termal Transfer, Térmico Directo.
  • Sintéticas: Poliolefinas, Polipropileno (Películas), Poliéster (Platinium).
  • Textiles: Nylon.
¿Con qué conexiones son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras manejan una configuración de conectividad estándar (USB, SERIAL ETHERNET). Dependiendo del modelo del equipo en cuestión se puede revisar las opciones de conectividad disponibles. Un asesor comercial puede apoyarte para identificar el número de parte correcto para alguna conexión especial o adicional.

¿Con qué computadora o sistema operativo son compatibles las impresoras de etiquetas?

Las impresoras de etiquetas son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales (Android, Windows e IOS). En caso de necesitar alguna configuración especial lo ideal es revisar con un asesor comercial las configuraciones compatibles con el número de parte correspondiente a la impresora de tu interés.

¿Puedo diseñar mi propio código de barras?

Si, puedes diseñar tu propio código de barras para imprimir con la información que requieras, sin embargo para esta función lo ideal es tener instalado algún software de diseño de etiquetas en tu ordenador, para trabajar de manera mas sencilla y visual la elaboración de tu etiqueta con código de barras.

¿Qué es un código 1D y 2D?

Un código 1D es un símbolo de información cifrada en una sola dimensión. Dentro de esta simbología se encuentran los códigos de Barras.

Un código 2D es un símbolo de información cifrada en 2 dimensiones. El más común es el código QR, sin embargo, existen diferentes diseños de codificaciones.

¿Qué capacidad de memoria tienen los scanner?

Por lo general los scanner’s de uso rudo e inalámbricos son los que contienen una capacidad de memoria, requerida para lograr hacer las transmisiones de datos, sin embargo, la capacidad de la misma es relativa en relación del modelo de scanner en cuestión, acérquese con su asesor comercial y él le podrá proporcionar la información de memoria respecto al scanner de su interés.

¿Qué scanner me funciona para un control de inventario?

Existen diferentes modelos que pueden servir para un control de inventario. Lo importante sería definir la solución y el presupuesto al que quieres adaptarlo, nuestros asesores pueden ayudarte.

¿Qué es una Terminal Móvil?

Una terminal móvil es un dispositivo multi-funcional diseñado para ser una herramienta útil en los procesos de trazabilidad y logística requeridos dentro de un control de almacén, venta en ruta o cualquier otra aplicación donde se necesita consultar información y a la vez realizar un registro dentro del sistema en donde se esté trabajando.

¿Puedo sustituir una terminal móvil con un smartphone?

En cuestión de funcionalidad y rendimiento una terminal móvil siempre será superior y la herramienta más adecuada para trabajar. Aunque un smartphone puede ser una herramienta genérica, no es recomendable, es necesario realizar un diagnóstico de necesidades para determinar si esta puede ser compatible.

¿Necesito algún software especializado para trabajar con la terminal móvil?

No, únicamente se necesita identificar la compatibilidad del equipo y que contenga las configuraciones adecuadas al sistema de trabajo con el que se planea implementar.

¿Las terminales y scanner son compatibles con Excel?

Si, en su mayoría. Sin embargo, se necesita adquirir el equipo con las configuraciones pre-cargadas correspondientes para que se puedan utilizar o en su defecto configurarse.

¿Qué sistemas operativos son compatibles con las terminales móviles ¿Windows, IOS, Android?

La tendencia del mercado, respecto a la familiaridad con los smartphones hace que las terminales móviles sean compatibles con la mayoría de los sistemas operativos comerciales. Principalmente Android e IOS.

¿Qué tiempo de garantía tienen los equipos?

Un año por defecto de fabricación, sin embargo, existen garantías extendidas que se pueden adquirir por protección a los equipos dependiendo de su valor y uso, obteniendo coberturas de 1, 3 y hasta 5 años adicionales. Tu asesor comercial te puede apoyar con una extensión de garantía.

¿En caso de asesoría técnica a donde me puedo comunicar?

Puedes contactarnos al teléfono (33) 35407232. Trabajamos con marcas lideres como Honeywell, Zebra, Datacard, Datalogic, Bixolon entre otras.

¿Las impresoras de credenciales son compatibles con paquetería Excel?

Las impresoras de credenciales necesitan de un software de diseño de credenciales como tal para poder realizar lectura de base de datos o archivos en paquetería Office.

Acércate con tu asesor comercial y el podrá recomendarte la opción de software más adecuado a tu requerimiento.

  Thank you for Signing Up
  Corrija los campos marcados a continuación.
1,false,1,Apellidos,2
1,true,6,Correo electrónico del suscriptor,2
1,false,1,Nombre,2

Suscríbete al boletín

Suscribete al boletín recibe nuestras noticias, eventos y nuestras promociones.

Inicio · Nosotros · Productos · Noticias · Blog · Contáctanos . Preguntas . Marcas

Copyright 2025 © Altatec De Occidente | Todos los derechos reservados | Politicas de Privacidad

Industria Zapatera 124. Fracc. Zapopan Industrial Norte. Zapopan Jal. México CP: 45130

+52 33 3540 7200

info@altatec.com.mx

Conócenos Más de 30 años en el mercado con la mejor tecnologia.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!